Inversiones
Las inversiones inmobiliarias pueden ser una forma excelente de diversificar las carteras y generar rendimientos a largo plazo. En Equity las inversiones inmobiliarias pueden realizarse a través de varios instrumentos, como la compra directa de inmuebles y los fondos de inversión. La compra directa de un inmueble le permite tener un mayor control sobre la inversión, aunque sea susceptible de una mayor exposición al riesgo si usted decide una salida rápida de la inversión. En cambio, al invertir a través de un fondo, se une a un grupo de otros inversores y/o accionistas que le permite reducir la exposición al riesgo. Independientemente del tipo de inversión que elija, las inversiones inmobiliarias pueden aportar estabilidad y seguridad a su cartera financiera. Es importante considerar todas las opciones disponibles antes de decidir qué instrumento se adaptará mejor a sus necesidades y expectativas. Con inversiones sólidas, puede beneficiarse de un activo fiable y tener seguridad sobre su futuro financiero.

Adquisición
En la etapa temprana del proyecto se realiza la inversión al desarrollo como aportación para la obtención de un producto terminado.
Con garantía fiduciaria.
​

Contraprestación
Inversión a largo plazo con altos rendimientos, estos son capitalizados al final del proyecto. El retorno de la inversión se realiza durante el desarrollo del proyecto.
​
Con garantía fiduciaria y en acciones.

Fractional
Invertir en un fondo con un grupo de inversores en una etapa temprana del proyecto para obtener o revender la fracción de la propiedad de un producto terminado.
Con garantía fiduciaria.

Fideicomitente
La inversión es aportación directa al Fideicomiso del proyecto con un porcentaje del patrimonio.​
Con garantía fiduciaria como fideicomitente.

Copropiedad
La inversión entra a un fondo para convertirte en copropietario del inmueble con reparto de beneficios de acuerdo a tu aportación. Avalados en un esquema jurídico seguro y confiable. Con garantía fiduciaria y en acciones.

Aportación
El inversionista adquiere un macrolote y lo aporta al Fideicomiso para desarrollarlo. Participando como Fideicomitente y con opción del obtener porcentaje del patrimonio o como reventa del macrolote.